La teoría de las inteligencias múltiples fue creada por el psicólogo Howard Gardner para desmentir la teoría de una inteligencia única.
Gardner propuso que el ser humano debe desarrollar diferentes inteligencias.
Es la capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás, desde pequeños aprendemos un idioma y a partir de eso nos comunicamos de manera eficaz.
También abarca la comunicación escrita o la gestualidad.
Campos profesionales: políticos, escritores, poetas, periodistas, actores.
- INTELIGENCIA LOGICO-MATEMATICA
Es una de las inteligencias más conocidas ya que creía que era la que podía medir cuan inteligente era una persona. Esta inteligencia hace referencia a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos, la rapidez en la solución de estos problemas es el indicador de cuanta inteligencia lógico-matemática se tiene.
Campos profesionales: economistas, académicos, ingenieros y matemáticos un ejemplo es también los jugadores de ajedrez ya que requieren la capacidad lógica para tener estrategias y a su vez anticipar los movimientos de su oponente.
Es conocida como inteligencia visual-espacial, se refiere a la capacidad de observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas. Un ejemplo son los taxistas ya que se ubican perfectamente en el espacio donde trabajan como si tuvieran un GPS en la cabeza.
Campos profesionales: las personas que desarrollan esta inteligencia les permiten tener capacidades como idear imágenes mentales, dibujar y diseñar. Se pueden encontrar personas como fotógrafos, pintores, diseñadores, publicistas, arquitectos.
Gardner dice que la inteligencia musical está presente en todas las personas, ya que la música es considerada un arte universal y todas las culturas tienen algún tipo de música. Las personas que desarrollan esta inteligencia son los que son capaces de tocar instrumentos, leer y componer piezas musicales con facilidad.
Campos profesionales: músicos
- INTELIGENCIA CORPORAL Y CINÉSTETICA
Es la capacidad de expresar ciertas emociones con todo el cuerpo, sin la necesidad de hablar, es necesario el uso de todo el cuerpo.
Campos profesionales: bailarines, actores, deportistas y cirujanos ya que necesitan de herramientas las cuales solo las personas que desarrollan esta inteligencia tienen mayor habilidad para usarlas.
- INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
Es la capacidad de comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo como la regulación de las emociones, las personas que desarrollan esta inteligencia son capaces de mirar más allá de sus sentimientos y emociones y de reflexionar sobre estos. Gardner asegura que esta inteligencia permite hacer introspecciones y entender las razones por las cuales uno es de la manera que es.
Permite mantener un buen nivel de bienestar como para rendir en diferentes aspectos de la vida.
- INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Nos facilita advertir cosas de las otras personas que nuestros sentidos no logran captar, esta inteligencia permite captar las palabras o gestos, o los objetivos y metas de cada discurso, la inteligencia interpersonal evalúa la capacidad para empatizar con las demás personas.
Es una de las inteligencias más importantes para personas que trabajan con grupos numerosos, ya que desarrollan la habilidad para detectar y entender circunstancias y problemas de los demás.
Campos profesionales: profesores, psicólogos, terapeutas, abogados y pedagogos
Permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados al entorno, como animales y plantas o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o fenómenos de la naturaleza. Es una de las inteligencias más recientes más específicamente en 1995 Gardner aclaro que esta inteligencia permite desarrollar habilidades de supervivencia del ser humano u otras especies.
Gardner afirma que todas las personas poseen las 8 inteligencias, aunque unas más que otras, sin embargo, es necesario desarrollar más de una inteligencia para podernos enfrentar a la vida y a los trabajos que queremos ejercer ya que estos trabajos reúnen más de una inteligencia.
En las escuelas tradicionales se enfocan en dos inteligencias: lógico-matemática y lingüística, esto se debe a que no tienen el suficiente conocimiento para saber que las demás inteligencias son necesarias, hubo un debate con Gardner a cerca de la necesidad de un cambio en el paradigma educativo para incluir las demás inteligencias